lunes, 23 de julio de 2012

SUSTITUTOS MAÑANEROS


Transcurrida la primera semana en la que los sustitutos de la mañana han competido entre ellos, se podría decir que la vida sigue igual. “Espejo público” se ha impuesto a “El programa de verano” en 4 de los 5 días de la semana pasada, siendo la excepción el Miércoles. Explicar las razones por las que pasa esto, es bastante difícil. Si ya cuando compiten Ana Rosa y Susana Griso es complicado, imagínate con los sustitutos. Así que lo que pasare a hacer un análisis de dichas sustituciones.
En “El programa de verano” repiten del verano del año pasado, Carmen Alcaide y Joaquín Prats Jr. y se incorpora a ellos, sustituyendo a Maxim Huertas, ojo al dato Pilar García de la Granja. Para mí, esta es una incorporación muy controvertida e inexplicable porque no pega para nada con el tono festivo y alegre que desde hace tiempo intentan dar al “El programa en verano”. Respecto a sus otros compañeros, Joaquín Prats Jr. intenta hacer el papel de graciosillo con poquito éxito, es decir, lo que hace durante todo el año. Por otra parte, Carmen Alcaide no lo hace mal y no desentona para nada con el tono alegre del programa.
“Espejo público”, en cambio, si estrena pareja de presentadores con Sandra Daviu y Roberto Leal. La ex-presentadora de “El diario” ha estado bastante nerviosa y errática en los primeros días, aunque con el transcurso de la semana, se va asentando y progresa adecuadamente. Su compañero Roberto Leal, igual que Joaquín Prats Jr., también representa el papel de graciosillo pero con mucho más éxito. Es un tipo que domina todas las situaciones y que no desentona en ninguna faceta. Es muy bueno y lo está haciendo muy bien sacando de algún apuro a su compañera de verano. Forman los dos una buena pareja, lo están haciendo muy bien y mejoraran con el tiempo.
La distancia entre las dos opciones es muy pequeña y oscila alrededor del 1% de cuota de pantalla media. Así que hacer predicciones se antoja muy difícil. Si tengo que escoger alguna de las dos opciones, no tengo ninguna duda y erigiría la opción mañanera de “Antena 3”. Y no solo durante el verano, sino que también en invierno me parece mucho más interesante “Espejo público” porque casi no dan crónica social, es decir, corazón y sus contenidos para un servidor son mejores. Pero para gustos los colores.

jueves, 19 de julio de 2012

LA DELGADA LINEA ROJA


El martes pasado, “Sálvame” escribió una nueva página negra en la historia de este programa. La colaboradora Rosa Benito (cuyo mayor merito es estar casada con el hermano de Rocío Jurado) agarro del cuello a José María Franco (ex chofer de Rocío Jurado). Las causas de porque la colaboradora hizo lo que hizo, no importan porque las imágenes son penosas. Supuestamente, entro al trapo a las provocaciones que el ex chofer le hizo. Da exactamente igual, es tan triste y lamentable que el programa, en el que se han visto toda clase de cosas de lo más bajas, ha tenido que despedir a Rosa Benito. ¿Para siempre? En la página: “Formulatv” ponen que hasta nuevo aviso y personalmente pienso que pronto volveremos a ver a la cuñadísima de la Jurado dando patéticos espectáculos por los platos de “Telecinco”. Y si no es ella serán o su hija (proyecto de cantante con escaso éxito) o su marido (cuyo mayor merito, tanto en la tele como sobre todo en la vida, es ser el hermano de Rocío Jurado).
Desde hace tiempo, se rumorea con que “Sálvame” está buscando un gran lavado de imagen debido a las numerosas críticas y la deriva barrio bajera que lleva el programa. Trabajo tienen. Y la medida de echar, aunque sea temporalmente, a Rosa Benito, forma parte de esta política porque tiempo atrás, el programa no solo no hubiera echado a la colaboradora sino que lo hubiera rentabilizado al máximo este lamentable rifi rafe. Aunque esto último, ya veremos si ocurre.
Esperemos que esto no vuelva a pasar, sobre todo porque “Sálvame” es un programa que se emite en horario protegido, cosa que es incompresible. Si un programa quiere ofrecer contenidos de dudo gusto, pues que lo haga. Pero lo que nunca se puede pasar la delgada línea roja de la violencia. Esto sí es censurable. Veremos cómo evoluciona esta trifulca y como actúa “Telecinco” en este caso. Pienso que debería tomar acciones drásticas y no debería permitir la vuelta de Rosa Benito.

miércoles, 18 de julio de 2012

ANTENA 3=PUBLICIDAD


Mala cosa es asociar una cadena de televisión con el cliché de que es una cadena donde abunda la publicidad y pienso que esto, está pasando ahora mismo con “Antena 3”. Esa voz en off que anuncia lo de: volvemos en 6 minutos, la tenemos todo metida dentro y cada vez que la escuchamos, mucha gente en sus domicilios suelta ciertas palabras acordándose de la familia de los programadores de “Antena 3”.
Un producto que ha ayudado mucho a esta asociación, es sin duda, la “Fórmula 1”. Y esto no es nada nuevo porque cuando se emitía en “La sexta” pasaba igual. Sin disculparlos, el excesivo coste de sus derechos hace imposible no meter publicidad a saco para intentar rentabilizarlo. Pero lo que es incuestionable es que es muy molesto para el espectador.
Otra cosa que también molesta bastante, son los tramos publicitarios justo antes de que empiece un programa. Da igual que sean 45 segundos, da igual, esto no se hace aunque sea un periodo de tiempo tan corto. Y como ejemplo, ayer antes de que empezara “Juego de tronos” y el lunes ante de “Pulseras rojas”. Pese a esta publicidad antes, en los estrenos de las dos series anteriores, “Antena 3” tuvo tramos publicitarios bastante cortos y aceptables. No sé si porque era el estreno o porque están cambiando, pero lo que se deben de dar cuenta, es que han tenido datos de audiencia buenísimos y que ese es el camino.
Así que “Antena 3” debe de luchar a saco con este cliché porque no le favorece para nada a su imagen de marca. Si durante la emisión de un programa tiene que meter publicidad, que lo haga, pero de una vez. Meter varios periodos de “Volvemos después de 3 minutos”, encabrona bastante al personal. Pero como siempre digo, allá ellos.

martes, 17 de julio de 2012

VUELTAS POCO FRUCTIFERAS


En general, todos los regresos a la parrilla de ayer dejaron a los espectadores fríos. Ya sea en forma de serie, de dibujos animados o de espacio en el que se cuentan chistes.
En el prime time, difícil era la papeleta que tenia “La que se avecina”. Competir contra “Pulseras rojas” era prácticamente imposible. Al final la diferencia entre una serie y otra estuvo alrededor de los 6 puntos de share. Aun así, la serie de “Telecinco” supero los datos de “Todo el mundo es bueno” cosa que no era muy complicada. En el futuro, pienso que “Telecinco” no va a poner a competir a nadie con los chicos de la pulsera porque tendrían todas las de perder y que aguantara intentando salvar la cara con el Recio, el cuqui y compañía.
Después “Telecinco” emitió uno de sus principales fracasos en la temporada anterior: “Cheers”. 7,6% y 6,1% de share. En un juicio se diría: “No hay más preguntas señoría”. Es un despropósito total de serie desde su comienzo, con una música de cabecera malísima de Dani Martin, durante su desarrollo, con mil risas enlatas que intentan tapar las patéticas gracias, y hasta su final, que es lo mejor de la serie.
Hablando de chistes patéticos, ayer volvió “El club del chiste”. Solo aguante 5 despropósitos de proyectos de chistes. Personalmente, no me hacen gracia, aunque a la gente no parece que le desagrada mucho porque lo siguió un buen 11%. Una cosa que me resulta curiosa, es la intrahistoria entre los que cuentan los chistes. Curioso porque el guapo está detrás de la guapa, el feo está detrás de la fea y el gracioso, bueno es difícil de encontrarlo, está solo y es Leo Harlen.
También ayer volvió “Padre de familia”. Está bien y pega bastante con la línea que quiere llevar “Neox” por las tardes de series para un sector de la audiencia que va desde los 14 en adelante. Hay personalmente, me gusta pero en los primeros capítulos no mucho. Cuanto más tiempo pase mejor.
En general, la vuelta al pasado de la que hablamos ayer, no ha sido muy fructífera para las cadenas. Cierto era que su objetivo, en su mayor parte, era salvar los muebles y que lo han hecho. De todos modos, las cadenas van a aguantar estos productos porque en verano cambios sobre otros cambios poquitos.

lunes, 16 de julio de 2012

EN VERANO, REPOSICIONES


Llega el verano, y las cadenas tiran del pasado para tapar huecos. Es barato y no le supone casi ningún esfuerzo. Esta noche hay dos movimientos  importantes como ejemplo de esto, además de otros:
  •  EL CLUB DEL CHISTE: sustituye a “El hormiguero” durante la época de verano. No es mal movimiento. “Antena 3” no quiere renunciar a lo que denominan el Access time, es decir, lo que va antes del prime time. Veremos cómo funciona hoy estando por delante de “Pulseras rojas” pero pienso que salvara los muebles.
  •  LA QUE SE AVECINA: no se puede considerar a esta serie como algo del pasado ni muchísimo menos, porque aun continúa en antena desde su inicio. Pero los capítulos que van a emitir sí. En “Telecinco” están preocupados con el estreno y las criticas de “Pulseras rojas” y han buscado un competidor fiable y que les reporte resultados inmediatos. Siempre que han emitido reposiciones de esta serie, los resultado han sido muy buenos y para muestra sus resultados en "FDF". Pero ¿se cansara la gente de mirar tantas veces los mismos capítulos? Veremos mañana aunque tiene una difícil papeleta.
  • ANA Y LOS 7: dentro de su política de ahorro, en televisión española han decidido tirar de archivo pero a lo bestia. Y por las tardes emiten la pintoresca serie “Ana y los 7”. No voy a explicar el desarrollo de la serie porque es archiconocido y porque la gente que no lo ha visto nunca, no se creería a Ana Obregón en el papel de una stripper. La verdad es que no esta funcionando muy bien porque su audiencia apenas supera el 6%. Así que difícil futuro tiene.
Estos son algunos ejemplos de que las cadenas en verano quieren ahorrar todo lo posible y que para ello emiten productos que en el pasado tuvieron éxito. Es algo que siempre ha pasado y pasara. Mañana veremos como han funcionado “La que se avecina” en su lucha con “Pulseras rojas” y “El club del chiste” como sustituto del “El hormiguero”. Pienso que lucharan dignamente contra sus rivales, pero que sus datos de audiencia serán discretos.