Respecto a la estructura del programa, se podría decir que va de menos a más, con 3 partes claramente diferenciadas pero que siempre tienen alguna innovación que las hacen diferentes cada semana. En la prueba definitiva, el equipo perdedor de la prueba anterior se juega su supervivencia.
En este programa, como en casi todos los programas de cocinas, los jueces tienen un protagonismo muy alto y en especial, el de Pepe. La presentadora es Eva González, cuya lucha por enmascarar su acento andaluz es muy intensa, aunque no lo hace mal. Se dedica a presentar y deja que los protagonistas sean otros, que es lo que tiene que hacer.
Para concluir, recomiendo muy mucho “Master Chef”. Es muy entretenido y el paso de las semanas no le afecta negativamente. Al revés, con el paso de las semanas crecen las expectativas y las guerras internas, cosa que hace el programa más interesan. “Master Chef” cita obligatoria el Martes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario