miércoles, 16 de noviembre de 2011

LISTOS O COBARDES

En la noche de ayer paso algo que hacía tiempo que no había visto en el prime time. Telecinco y antena 3 renunciaron a programar sus opciones para no competir contra el futbol. Antena 3 no programo una de sus series estrellas como es “Gran Hotel” poniendo en su lugar una película que tuvo escasa acogida aunque antes “El hormiguero” tuvo un buen dato con un 12% de share, es decir, en su media. En cambio Telecinco no cambio de programa y programo “Tu sí que vales” pero con un refrito de los mejores momentos.
Es complicado valorar este cambio porque en teoría competir contra los partidos de la selección española hoy por hoy es dificilísimo. Pero el partido de ayer, amistoso y contra un rival menor, futbolísticamente hablando, me hace plantearme el porqué no intentar luchar en el cuerpo a cuerpo contra el futbol. Si las dos opciones de ayer no podían plantarle cara al partido no llegándole a ganar pero si teniendo datos muy decentes. También pienso que por posponer la serie y el programa una semana no hace que la gente pierda interés por seguir viéndolas.
Bueno las cabezas pensantes de las cadenas saben más que un servidor y si lo han hecho por algo será. A mí me parecía a priori una buena decisión y a posteriori vistas las audiencias quizás no tanto. Pero para gustos las cadenas.

martes, 15 de noviembre de 2011

A VUELTAS CON LA NORIA


Con la recogida ayer de un premio protagonistas, Jordi González sigue estando en el ojo del huracán. Desde que hace 2 sábados la madre de uno de los supuestamente participantes en la muerte y desaparición de Marta del Castillo, El Cuco, la polémica ha saltado a la luz pública. La consecuencia más inmediata de esta entrevista es la retirada de publicidad por parte de las empresas que se anunciaban en este programa. En el primer programa después de la entrevista los espacios publicitarios se redujeron considerablemente pero la situación que se vivió este sábado fue casi insostenible puesto que casi no hubo ningún anuncio. A todo esto ayudo las declaraciones de los padres de Marta del Castillo que se mostraron indignadísimos con que la madre del Cuco cobrara.
Durante este periodo las críticas al programa la noria han sido muy abundantes. Desde muchos medios de comunicación, redes sociales y demás plataformas se criticaba no la entrevista en sí, cuya realización era discutible, sino que esta señora se llevara 10000€ por hablar y defender a su hijo que está condenado por encubrimiento y sobre el que recaen muchísimas dudas sobre como procedió en el caso Marta del Castillo. A estas críticas Telecinco intento contrarrestar con acusaciones a las otras cadenas de haber hecho lo mismo y también pronunciaron el termino libertad de expresión. Además Jordi González, su presentador principal, en numerosas entrevistas se muestra muy contrariado por las criticas llevándole a defenderse diciendo que no tiene que pedir perdón y que todo es un complot.
Este es el relato de los hechos. Mi opinión, que para eso estamos, es que es indecente pagar a esta señora y hacer negocio con este caso tan delicado judicialmente hablando. Creo además que la aptitud de Jordi González está siendo déspota, soberbia y paranoica. No solo no admite el error sino que intenta contraatacar echando mierda a las otras cadenas a las que acusa, sin tener pruebas ni comentar nada, de ser estas las causantes de las polémica. Por eso lo de paranoico.
Respecto al futuro del programa de la noria, parece que la situación es complicada. La retirada de marcas publicidad, mas de 30 según he podido investigar, hace insostenible el programa. Ha habido insinuaciones sobre el posible cierre del programa, cosa que un servidor no se cree, pero han sido desmentidos por la cadena y productora del programa. Pienso que intentaran que pase la polémica haber si con el paso del tiempo todo vuelve a su sitio. La audiencia tampoco ha castigado todavía a castigo al programa pero con el paso del tiempo no descarto que lo haga. Como ha dicho Jordi González en una entrevista tiempo pondrá a cada uno en su sitio pero personalmente creo que no actuaron bien y que deberían pedir disculpas.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

PUNTO PELOTA: GUERRA INFINITA


No voy a engañar a nadie: yo veo habitualmente punto pelota. Esto es así y no me quiero esconder. Pero lo cierto es que con el paso del tiempo mi periodo de exposición ante este espectáculo televisivo va reduciéndose progresivamente. Vamos que cada lo veo menos. Las causas que puedo enumerar de por qué me pasa esto son numerosísimas como por ejemplo hartazgo a ciertos personajes-periodistas que salen en el programa, temas cada vez más baldíos, etc. Respecto a este último asunto, el de los temas baldíos, cada vez que veo algún partido del Madrid o del barsa y veo algo raro, ya sean cortes de mangas, algunos que otro asunto arbitral o cualquier chorrada, se dé que se va a estar hablando en punto pelota durante toda la semana. A veces, la mayoría, son ellos los que sacan temas de donde no los hay y esto tiene algún merito, por lo menos tienen imaginación.
Y es que es muy difícil rellenar 2 horas y media de lunes a jueves y los domingos. En un principio la duración del programa era de hora y media, en clara competencia con los programas radiofónicos que existían en esa franja horaria, y con el paso del tiempo iba aumentando llegando a la actual. Y aumento porque la audiencia crecía hasta llegar a la actual que esta alrededor del 3% de share con unos datos muy estabilizados. Quizás sus mayores picos hayan sido con el carrusel de Barsa-Madrid y toda la polémica que había en ellos.
Hace unos domingos atrás intentaron hacer una copia de un programa de la RAI que consistía en retransmitir un partido con contertulios en el plato comentando este. La experiencia la verdad es que no fue muy buena ni por calidad del programa ni por audiencia. Aunque personalmente me pareció algo diferente. Y para mi esa es la clave de este programa que era y es diferente a todos los que había en la tele. Han llevado la polémica más absoluto a la confrontación más grande que existe en el deporte: Madrid-Barsa. El resto del futbol y del deporte no existe. La guerra es esa y como más firme prueba son los contertulios que acuden al programa. Suele ser periodistas y personajes de los más polémicos que representen a los dos grupos como por ejemplo: Tomas Roncero, Carma Barcelo, Siro López, José Luis Carazo, etc.
Para mí este formato televisivo ya está inventado y se aplicaba por ejemplo en el mundo del corazón o en el terreno de los debates políticos pero nadie lo había aplicado al mundo del deporte. De ahí que hay gente que considere a Punto Pelota como el “Sálvame” de los programas deportivos cosa que no debería molestarles mucho por son similares por ejemplo en el tono de las discusiones o en la autogeneración de debates.
Respecto a la orientación del programa, si en un principio el programa tenía una cierta tendencia al sector madridista, aunque su presentador sea claramente un seguidor culé, con el paso del tiempo las fuerzas se han ido igualando. Pero todo esto es una opinión muy personal que obedece más a una sensación que a otra cosa. Incluso ha aumentado el tiempo para el Atlético de Madrid, el baloncesto de la nba o futbol internacional cosa que desengrasa mucho el debate.
Para acabar me parece que Punto pelota es un programa novedoso, aunque cada vez menos, que a mi no me sobra en la parrilla televisiva y que tiene un seguimiento relativo.

martes, 1 de noviembre de 2011

Gran programa= gran audiencia


Ser un buen programa no es siempre sinónimo de tener mucha audiencia. Es algo q se me ha ocurrido hoy cuando veía el programa del follonero de ayer. Este quizás sea uno de los mejores ejemplos de programas cuya calidad, críticas y repercusión son incuestionables pero su audiencia no le acompaña. Por eso me surgen alguna que otra duda: ¿Son eficientes los sistemas de medición? ¿Reflejan las opciones más seguidas por los espectadores? ¿Un programa con gran seguimiento en una cadena si se pasa a otra tendría la misma audiencia?
Tendría muchas más preguntas filosóficas sobre el mundo de la televisión pero en este momento no se me ocurren. En general pienso que las audiencias reflejan los intereses televisivos de la gente. Pero siempre hay excepciones que confirman la regla como el ejemplo, anteriormente mencionado por un servidor, como es el programa salvados. Observar como durante toda la semana la gente hablaba de un programa que tuvo un 6,3% de share significa algo. Sin ninguna duda el programa de borrando a ETA tuvo una gran repercusión entre otras cosas por el periodo de tiempo en el que se desarrollo. Con las expectativas creadas todo hacía presagiar que en la segunda entrega del domingo siguiente la audiencia se dispararía. Pero no ocurrió y sus números se mantuvieron en los registros de semanas anteriores. En cambio en plataformas como twitter consiguió ser TT no solo en España sino también en el mundo.
Con esta reflexión me reafirmo en que un buen programa no necesariamente tiene que tener una gran audiencia.

viernes, 28 de octubre de 2011

Aida mueve todo


Esta tarde Telecinco ha sorprendido con una serie de cambios importantes en la parrilla. Han tocado varios días ya sea con traslado de programas o con la incorporación a la parrilla de opciones que la cadena tenía en la trastienda.
El más importante sin duda es la vuelta al prime time del domingo de Aida. Gran serie cuyo rendimiento siempre ha sido buenísimo. Con esta incorporación Telecinco intentara competir en el cuerpo a cuerpo con la película de la 1 y un servidor espera que obtenga la victoria. Respecto a la vuelta de Carmen Machi según he leído será el 4 de diciembre.
El programa al que sustituye Aida es Tú sí que vales que se va al martes para competir con un hueso bastante duro: Gran Hotel. Complicado lo va a tener el programa de Risto aunque  lo que intentara es trasladar los datos del domingo al Martes. Vamos a ver qué pasa pero la guerra va a estar interesante.
El resto de cambios afectan al late night. Son cambios que no están mal aunque los veo innecesarios porque en esta franja Telecinco la domina con suficiencia. Al lunes se va homicidios después de CSI. No entiendo mucho este cambio porque cuando acababa águila roja, la seria americana de sucesos obtenía muy buenos datos. Pienso que será la última oportunidad que tendrá esta serie y que le permitirán terminar temporada y punto y final. Al miércoles después de los lobos, se incorpora Más allá de la vida. Programa infame según mi punto de vista que contara con un invitado gancho en el primer programa: Paquirrin. Y por último el debate de acorralados se va al domingo después de Aida. No sé si después de uno o dos capítulos pero vuelve a un horario en el que ha tenido siempre buen acogimiento con cualquier reality.
Han sido numerosos los cambios y ahora solo queda esperar a ver si funcionan. Mi pronóstico es que Aida como siempre funcionara, tu sí que vales no podrá con el gran hotel y el resto tendrán buenos resultados como todo lo que pone Telecinco en el late night.